La nariz chata se caracteriza por un puente nasal bajo y ancho y una punta nasal redondeada, y en muchas ocasiones es una de las preocupaciones estéticas más comunes entre pacientes que buscan mejorar la armonía facial.

Esta condición puede deberse a factores genéticos, étnicos o traumáticos, pero puede corregirse si el paciente lo desea.

Por esta razón, desde la consulta del Dr. Escariz te contamos todo lo que necesitas saber si deseas corregir la nariz chata: desde las opciones quirúrgicas posibles hasta los cuidados necesarios antes y después de la intervención.

Opciones quirúrgicas para corregir la nariz chata

La corrección de la nariz chata se realiza mediante una rinoplastia, un procedimiento quirúrgico que permite modificar la estructura ósea y cartilaginosa de la nariz. Dependiendo de las características específicas de cada paciente, el cirujano puede:

  1. Aumentar la altura del dorso: Para ello, se utilizan injertos de cartílago (generalmente extraídos del tabique nasal, las costillas o las orejas) o materiales sintéticos seguros.
  2. Definir la punta nasal: Esto implica remodelar el cartílago de la punta para lograr un perfil más estilizado y armónico.
  3. Reducir el ancho de las alas nasales: Este paso es crucial para mantener la proporción entre la base de la nariz y el nuevo puente nasal.

Para analizar y ver la opción más adecuada a cada paciente, es imprescindible realizar una consulta previa con el doctor Escariz, para que pueda ver y determinar la mejor intervención para dar el enfoque adecuado en función a las necesidades y expectativas de cada paciente.

Consejos antes de operarte

Si estás considerando corregir tu nariz chata, es fundamental prepararse adecuadamente para la intervención. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  1. Busca y selecciona un cirujano calificado: La experiencia del cirujano es esencial para obtener resultados satisfactorios para el paciente. El Dr. Escariz, con su amplia trayectoria en cirugía plástica facial, es una excelente opción. Puedes conocer aquí algunas intervenciones de rinoplastia que el doctor ha realizado.
  2. Comenta con el cirujano tus expectativas: En la consulta inicial, comenta en detalle tus objetivos estéticos y funcionales. Lleva fotos de referencias si es necesario, pero recuerda que el resultado debe adaptarse a tus facciones.
  3. Realiza los exámenes preoperatorios: Tu cirujano te pedirá una serie de estudios previos que son imprescindibles para que tenga una evaluación general de ti y asegurarse así de que estás en buen estado de salud.
  4. Evita medicamentos que puedan alterar la coagulación: es importante que comentes con el equipo del doctor Escariz la medicación que están tomando, para que te comente si es necesario dejar de tomar por algún tiempo algún tipo de medicación.
  5. Planifica tu recuperación: Organiza tu tiempo y actividades diarias para disponer de unos 7/10 días de tranquilidad . Sin embargo, no es una cirugía que necesites reposo; es más, a tu cuerpo le interesa que lo mantengas con cierta actividad física, como pasear.

Cuidados después de la operación

El éxito de la rinoplastia no solo depende de la habilidad del cirujano, sino también de los cuidados que se sigan durante el postoperatorio. Por esta razón te dejamos aquí algunas recomendaciones:

  1. Sigue las instrucciones y consejos que te dé tu cirujano: Después de la intervención, recibirás pautas claras sobre cómo cuidar la zona operada. Debes seguir las indicaciones que te dé el doctor Escariz, quien te acompañará en cada etapa de tu recuperación.
  2. Evita tocar o presionar la nariz: Durante las primeras semanas, es crucial proteger tu nariz de golpes y evitar cualquier presión que pueda alterar los resultados.
  3. Mantén la cabeza elevada: Dormir con la cabeza ligeramente elevada ayudará a reducir la inflamación y prevenir hematomas.
  4. Aplica compresas frías: Estas son muy útiles durante los primeros días para disminuir la inflamación. Evita colocar el hielo directamente sobre la piel. Disponemos de servicio de hiloterapia en nuestros postoperatorios.
  5. Evita el ejercicio intenso: Durante el primer mes, evita actividades que puedan aumentar la presión arterial o el riesgo de traumatismos.

Resultados y expectativas

Aunque es una cirugía  muy agradecida, el resultado final de una rinoplastia para corregir una  nariz chata no es inmediato, ya que la inflamación puede tardar hasta meses en desaparecer por completo. Sin embargo, la mayoría de los pacientes disfrutan de los cambios significativos a partir de las primeras semanas. Lo más importante es ser paciente y confiar en el proceso.

Desde la consulta del Dr. Escariz estamos comprometidos con ofrecer resultados naturales y armoniosos, adaptados a las características únicas de cada paciente. Si deseas más información y realizar alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.