Siempre hemos escuchado que debemos evitar el verano para someternos a cualquier procedimiento que implique que nuestra piel pueda verse perjudicada, ya sea depilación láser, un tatuaje o cualquier intervención que genere cicatrices.
Siempre hemos escuchado que debemos evitar el verano para someternos a cualquier procedimiento que implique que nuestra piel pueda verse perjudicada, ya sea depilación láser, un tatuaje o cualquier intervención que genere cicatrices.
Una de las decisiones más importantes a la hora de someterte a una cirugía de aumento de pecho es seleccionar el implante más adecuado y que mejor se adapta a cada paciente, y en concreto, su forma.
Con la llegada del buen tiempo y del calor solemos utilizar ropa más ligera y exhibir nuestra piel al sol, pero no debemos de olvidar que la piel es el órgano del cuerpo que más expuesto está siempre, por lo que debemos extremar el cuidado y protección sobre todo en esta época del año.
La medicina estética ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Cada vez son más las intervenciones y tratamientos con los que podemos conseguir los resultados físicos que deseamos. Pero para esto, es fundamental conocer todas las posibles opciones, tipos de procedimientos o incluso intervenciones con los que poder contar y llegar a conseguir la imagen deseada.
La mioplastia es el aumento de gemelos o pantorrillas. Esta cirugía tiene como objetivo mejorar la silueta de las piernas con un aumento de volumen que cree un equilibrio con el resto de las piernas.
Con la llegada del buen tiempo, todos queremos lucir un cuerpo espectacular cuando vestimos unos pantalones cortos, cuando vamos a la playa o cuando queremos volver a sacar del armario el bañador; lo que conlleva que empecemos a pensar que es el momento de la temida “Operación Bikini”.
Sin duda, a la hora de escoger a un cirujano plástico, su profesionalidad y experiencia, son fundamentales para seleccionar al mejor. Sus manos, estudios, especialización, con qué otros doctores ha trabajo, horas de quirófano, … son algunas de las cuestiones que nos harán decantarnos por un especialista u otro. Pero además de su sensibilidad trabajando, que es fundamental e imprescindible, contar con la tecnología más puntera para realizar cada tratamiento, es el complemento perfecto para obtener el mejor resultado de cada intervención.
Cuando la pandemia de la Covid19 paralizó nuestras vidas y las mascarillas se convirtieron en nuestras aliadas indiscutibles, fueron muchos los que aprovecharon para hacer realidad aquello que llevaba tiempo rondando su cabeza: realizarse una operación estética. Inicialmente el protagonismo fue para nuestros ojos, pero con el paso del tiempo, las intervenciones más demandadas sin duda han sido las rinoplastias.
Cuando una paciente llega a nuestra consulta para realizarse un aumento de pecho, una de sus preguntas suele ser sobre cuándo hay que cambiar las prótesis. En este post os contaremos toda la información que necesitáis saber para sentiros más tranquilas sobre este tema.
Tras una operación es muy importante respetar el reposo indicado. Cumplir con todas las instrucciones y consejos es fundamental para una buena recuperación en el tiempo más breve posible. En este caso, una de las preguntas más frecuentes suele ser cuánto tiempo de recuperación es necesario para volver a la rutina normal de ejercicios físicos tras una operación. Es por eso, que en este post trataremos de explicar paso por paso cuáles son las limitaciones tras una cirugía de pecho.
Queremos celebrar estas fiestas con vosotros, por eso,...
Se conoce como «la maldición de la carita de muñeca»: un...
El rejuvenecimiento genital femenino es una alternativa...
La medicina estética ha evolucionado a pasos agigantados...
Es muy común que aparezcan erupciones y manchas de todo...
La carboxiterapiaes una terapia eficaz de medicina...
El descubrimiento podría abrir nuevas opciones...
1 de junio, todos los años, cuando va llegando esta fecha,...
Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales.