fbpx

Paciente con rinoplastia realizada en otro centro que presenta “open roof” del dorso, asimetría de orificios y hundimiento de la punta con pérdida de definición. A nivel facial, desea corregir la redondez de la cara. RESOLUCIÓN: rinoplastia secundaria ultrasónica con aporte de cartílago costal y bichectomía.

Rinomegalia post-traumática. Caso de dificultad respiratoria después de traumatismo nasal. Además, desea mejorar la estética del dorso nasal, punta y proyección. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica estructural. Abordaje abierto, disección subpericóndrica. La disminución de proyección en puntas nasales tan globulosas resulta especialmente compleja.

Paciente que desea modificar el dorso de su nariz (leve giba) y abrir el ángulo nasal. RESOLUCIÓN: En ocasiones, los casos más sutiles son los más complejos. Realizamos una rinoplastia estructural ultrasónica abierta. Utilizamos AARG (injertos articulados para el reborde nasal) para reforzar los rebordes nasales y el trípode. Corregimos la dificultad respiratoria y realizamos bolsillo para reforzar las cartílagos alares.

Paciente que acude a nuestra consulta en 2020 con una asimetría facial con desviación nasal a la izquierda y septo a la derecha, giba nasal y dificultad respiratoria provocada por espolón septal. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica para la corrección de la desviación nasal mediante injertos expansores asimétricos. Septoplastia. Además se reparan los ligamentos Scroll y Pitanguy y se diseña la punta de la nariz con suturas.

Paciente con una importante desviación nasal y del tabique. Quiere un resultado natural y discreto. La punta desciende al sonreír por lo que precisa ser corregido este defecto. La Fosa izquierda ocupada por cornetes, que fueron corregidos. Tercio nasal ancho.

Resultado mediante rinoplastia cerrada: Se aprecia la corrección de la desviación a pesar del efecto memoria. El dorso fue rebajado armonizando la punta con ese descenso. Se ha conseguido una perfecta definición de la punta. La cicatriz de la cirugía resulta casi inapreciable al año, a pesar de tener una piel muy blanca.

Caso de desviación nasal postraumática con dificultad respiratoria. RESOLUCIÓN: Se realizó una rinoplastia ultrasónica con disección subpericóndrica. Conseguimos una apertura del ángulo naso-labial a 70 grados. Para la reconstrucción y estabilización de la nariz, utilizamos injertos de cartílago costal. Osteotomías asimétricas con trazo transverso. Con los injertos costales realizados dos injertos expansores, puntal en espina nasal y “Teo Strut” con injerto de extensión septal. Punta modelada en base a suturas de Gruber, matrix y punto en ocho. Robo de cruras laterales de 3mm.

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada


 
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.