Cuando una persona decide someterse a una cirugía plástica o estética, suele imaginarse el resultado final: una mejora en su imagen y, muchas veces, un impulso a su autoestima. Sin embargo, para que la intervención sea segura y satisfactoria, hay un aspecto fundamental que a veces se pasa por alto: la preparación preoperatoria.
En la consulta del Dr. Escariz, cirujano plástico y estético en Madrid, consideramos que este proceso es la base de cualquier procedimiento quirúrgico exitoso. Preparar el cuerpo y la mente antes de entrar al quirófano es tan importante como la cirugía en sí, ya que influye directamente en la recuperación y en el resultado final.
¿Qué es la preparación preoperatoria y por qué es clave?
La preparación preoperatoria es el conjunto de medidas médicas, físicas y emocionales que el paciente debe seguir antes de una cirugía. Su objetivo es minimizar riesgos, optimizar la recuperación y garantizar que el paciente llegue en las mejores condiciones posibles al momento de la intervención.
Un paciente bien preparado suele experimentar menos complicaciones, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Además, es un momento ideal para aclarar dudas y ajustar expectativas con el cirujano.
Evaluación inicial: el primer paso hacia el éxito
Todo comienza con una consulta médica personalizada. En ella, el Dr. Escariz realiza una valoración completa de la salud del paciente, revisa su historial médico, evalúa expectativas, y solicita las pruebas necesarias para ampliar el diagnóstico.
Esta etapa también es clave para definir los objetivos estéticos y asegurarse de que son realistas y alcanzables. La comunicación abierta entre médico y paciente es esencial para que todo el proceso se desarrolle con confianza.
Preparación física: cuidando el cuerpo antes de la cirugía
En función del tipo de intervención, el Dr. Escariz ofrece recomendaciones específicas que pueden incluir:
- Mantener una alimentación equilibrada y rica en nutrientes.
- Evitar alcohol y tabaco, ya que dificultan la cicatrización.
- Ajustar o suspender ciertos medicamentos bajo indicación médica.
- Incorporar una rutina de ejercicio suave para mejorar el estado físico.
Si estás pensando en procedimientos como liposucción, abdominoplastia o lifting de brazos, te invitamos a visitar nuestra sección de cirugía corporal, donde encontrarás información detallada.
Preparación emocional: la otra mitad del éxito
No todo es físico. La parte mental y emocional tiene un papel decisivo. Es normal sentir nervios antes de una operación, por eso el equipo del Dr. Escariz dedica tiempo a explicar el proceso, los tiempos de recuperación y las posibles molestias.
Por esta razón en la consulta del Dr. Escariz te daremos consejos y testimonios que ayudan a los pacientes a afrontar este momento con mayor serenidad.
Explicar a cada paciente cuáles serán sus resultados y si sus expectativas serán alcanzables .
Indicaciones específicas según el tipo de cirugía
Cada procedimiento tiene particularidades en su preparación:
- Mamoplastia de aumento: evitar productos que contengan estrógenos o suplementos que alteren la coagulación.
- Rinoplastia: cuidar la salud nasal, evitar resfriados previos y protegerse de cambios bruscos de temperatura.
- Abdominoplastia: fortalecer la musculatura abdominal y mantener un peso estable.
En nuestra sección de cirugía facial de nuestra web encontrarás información sobre procedimientos que requieren cuidados muy concretos antes de la operación.
El día previo a la cirugía: últimos pasos
El día antes de la intervención, el paciente debe:
- Seguir el ayuno indicado por el equipo médico.
- Evitar cualquier tipo de alcohol o tabaco.
- Dormir bien para llegar descansado.
- Confirmar que todos los documentos y consentimientos estén firmados.
Este es un momento para repasar mentalmente las recomendaciones y acudir al hospital con tranquilidad.
Preguntas frecuentes sobre preparación preoperatoria
¿Cuánto tiempo antes hay que empezar a prepararse?
En la mayoría de los casos, unas 2-4 semanas antes es suficiente, pero depende del tipo de cirugía y del estado de salud del paciente.
¿Es necesario suspender medicamentos?
Algunos sí, como anticoagulantes o antiinflamatorios, pero siempre bajo supervisión médica. En la consulta te daremos todos los consejos según tu historia clínica y tus antecedentes.
¿Qué puedo hacer si me siento muy nervioso antes de la operación?
Es normal sentir ansiedad. Hablar con el cirujano, practicar técnicas de relajación y seguir toda la información recibida ayuda a reducir el estrés.
En definitiva, en la consulta del Dr. Escariz, creemos que la preparación preoperatoria es el mejor aliado de una cirugía plástica exitosa. No se trata solo de un requisito médico, sino de un paso clave para que el paciente se sienta seguro, informado y acompañado en todo momento.
Si estás pensando en mejorar tu imagen a través de la cirugía plástica o estética, solicita tu primera consulta y descubre cómo un plan de preparación personalizado puede marcar la diferencia.









