Caso de rinomegalia post-traumática, con dificultad respiratoria. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica estructural con abordaje abierto y disección subpericóndrica.
Caso de rinomegalia post-traumática, con dificultad respiratoria. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica estructural con abordaje abierto y disección subpericóndrica.
Paciente que desea modificar el dorso de su nariz (leve giba) y abrir el ángulo nasal. RESOLUCIÓN: En ocasiones, los casos más sutiles son los más complejos.
Paciente con rinoplastia realizada en otro centro que presenta “open roof” del dorso, asimetría de orificios y hundimiento de la punta con pérdida de definición. A nivel facial, desea corregir la redondez de la cara. RESOLUCIÓN: rinoplastia secundaria ultrasónica con aporte de cartílago costal y bichectomía.
Rinomegalia post-traumática con dificultad respiratoria. RESOLUCIÓN: Rinoplastia ultrasónica estructural para recuperar la funcionalidad y mejorar la estética.
Caso en el que buscamos una mejoría funcional con un resultado natural. RESOLUCIÓN: rinoplastia estructural con lipotransferencia facial (colleman) tras 6 años.
Disminución del dorso, resección de cartílagos alares, y modelación de la punta nasal para conseguir una armonía entre el dorso (caballete) y la punta nasal.
Caso complejo por lo pronunciado de su dorso y el exceso cutáneo que provoca su disminución.
Caso de rinoplastia cerrada y septoplastia (doble desviación del tabique, posterior y anterior).
Esta paciente presentaba una desviación nasal a la derecha, un dorso prominente y tenía dificultad respiratoria. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoseptoplastia estructural y corrección de la dificultad respiratoria con modelación de la punta.
Caso de rinomegalia con acentuada prominencia de dorso. RESOLUCIÓN: rinoseptoplastia estructural (y corrección de la dificultad respiratoria) con modelación de la punta.
Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales.