fbpx

Paciente con nariz postraumática con fractura nasal y del tabique. Desencadena de un caso de desviación nasal que le provoca una gran dificultad respiratoria. El paciente actualmente tiene una proyección mayor a la deseada. Huesos propios, largos y caudales. RESOLUCIÓN: Rinoplastia ultrasónica estructural realizada en 2021. Corregimos la desviación mediante movilización del hueso y refuerzo del tabique con injertos. La tendencia a volver a su posición original es muy elevada. Disminuimos la proyección mediante robo de las cruras laterales (LCS). Utilización de “SEG” (Injerto de extensión septal). Reparación de los ligamentos de Pitanguy y Scroll. Se diseña la punta mediante suturas en los domos. Refuerzo columelar. Resección parcial del ala izquierda.  

Esta paciente tenía la función nasal muy alterada (alergias, dificultad  respiratoria, ronquidos, asma) y una desviación nasal a la derecha. Presentaba un dorso curvo y deseaba un dorso recto. Fue tratada con hialurónico para corregir la desviación nasal en otro centro.

Realizamos una rinoseptoplastia estructural, corrección de la función respiratoria con modelación de la punta y disección subpericóndrica y subperióstica.

Perfiloplastia en varón con la piel muy gruesa y alta proyección nasal. El paciente presenta microgenia, por lo que busca un resultado natural pero que compense el desequilibrio entre la proyección nasal y la del mentón. RESOLUCIÓN: Rinoplastia ultrasónica reductora, prótesis de mentón, septoplastia y tubinotomía. Con estos procedimientos resolvimos el problema respiratorio del paciente, a la vez que reducimos el volumen nasal y se aumenta la proyección del mentón.

 

Paciente con dificultad respiratoria, que desea cambio discreto y natural, con dorso recto, sin pronunciar. RESOLUCIÓN: Regularizados dorso. Estrechamiento de la punta que era “cuadrada”, manteniendo los ángulos nasofrontal y nasolabial.

Paciente con nariz postraumática, tras sufrir varios accidentes en la infancia, con anchura y dificultad respiratoria. Además de resolver los problemas de salud, estéticamente desea una nariz recta, sin estar muy levantada. RESOLUCIÓN: Se realiza una rinoplastia ultrasónica estructural. Utilizamos el cartílago septal para aportar injertos a unos cartílagos alares débiles. Además utilizamos otros cartílagos (SEG, AARG, Osman Flap) para los LLC. También reparamos los ligamentos scroll. Para las osteotomías y rinoesculturas, utilizamos el piezotomo ultrasónico.

Caso complejo por lo pronunciado de su dorso y el exceso cutáneo que provoca su disminución. Conseguimos una buena definición de la punta, con una rotación adecuada, y la naturalidad que deseaba.

Caso de 2020 de una paciente con nariz postraumática con desviación de tabique y espolón hacia la izquierda. Sonrisa dinámica. Columela colgante. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia estructural ultrasónica con aporte de injerto tipo spreader y columela, y la remodelación de la punta (domos) mediante suturas de Gruber. TIG para corregir la columela colgante.

Esta paciente deseaba tener una menor proyección y además tenía un leve estrechamiento en la nariz, aunque no era demasiado acusado. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica con rinoescultura. Aportando injertos del septo, conseguimos definir el ángulo nasolabial; estrechamos los huesos en el tercio superior y resecamos parcialmente las alas nasales (entre 4 y 6 milímetros).

Caso de 2017 de desviación nasal que dificultaba la respiración a la paciente, por lo que deseaba conseguir un dorso curvo, corregir el hundimiento del lado izquierdo y resolver la punta colapsada. RESOLUCIÓN: a través de injertos del tabique de la paciente, conseguimos reforzar los cartílagos de la punta para conseguir una forma más natural: alar batten, postes de punta y espaciadores, y cartílago debilitado para rellenar supratip. Además, resolvemos la insuficiencia respiratoria mediante una septoplastia, turbinotomías (cornetes) y sección parcial de la cresta maxilar. Este caso muestra el resultado a los 5 años, ya que con las técnicas de hoy en día se buscan que el diseño permanezca estable con el tiempo, o incluso mejoran con el paso de los años.

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada


 
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario. Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.