Caída de los párpados provocada por un exceso de piel y músculo y “cejas pesadas”. RESOLUCIÓN: Recolocamos la grasa de los párpados. Además, realizamos una cantopexia para evitar la retracción del párpado causada por una cirugía anterior.
Caída de los párpados provocada por un exceso de piel y músculo y “cejas pesadas”. RESOLUCIÓN: Recolocamos la grasa de los párpados. Además, realizamos una cantopexia para evitar la retracción del párpado causada por una cirugía anterior.
Envejecimiento de la zona del “antifaz”, provocado por el exceso de piel y músculo en los párpados superiores, acúmulos grasos en los compartimientos orbitarios y laxitud de los ligamentos que retienen las estructuras relacionadas con la órbita. También perdemos hueso, por lo que las orbitas se hacen mayores y la tendencia es tener un ojo “redondeado”. RESOLUCIÓN: Blefaroplastia completa en la que retiramos los tejidos sobrantes y recolocamos los restantes. Hay varias maniobras para rejuvenecer la mirada. Utilizamos el exceso de grasa para rellenar el surco entre el párpado y la mejilla. Tensamos el borde libre del párpado inferior (Cantopexia). Todo ello, sin cicatrices visibles en el párpado inferior.
Paciente con bolsas en los párpados inferiores, y exceso de piel y músculo en los superiores. Los párpados caídos dan aspecto de cansancio y envejecimiento al rostro. RESOLUCIÓN: Se realiza una blefaroplastia completa “no touch” sin cicatrices. Utilizamos esta técnica por ser la más respetuosa con las estructuras palpebrales. Mediante esta intervención, con la recolocación de la grasa palpebral, conseguimos mejorar la función de los párpados y rejuvenecer la mirada. En los párpados inferiores realizamos un abordaje transconjuntival sin cicatrices externas, retiramos la grasa sobrante y, parte de ella, la utilizamos para borrar el surco entre la órbita y la cara (surco orbito-malar). Eso quita la sensación de cara cansada y dureza en la mirada. En cuanto a los párpados superiores, retiramos la piel y músculos excedentes, y una pequeña bolsa de grasa. Con esto, conseguimos aligerar el peso del párpado superior.
Operación de parpados en varón. RESOLUCIÓN: Procedemos con una blefaroplastia transconjuntival en los párpados inferiores. Se hace toda la intervención a través de la conjuntiva y no dejamos cicatriz externa.
Paciente con bolsas palpebrales y exceso de piel y músculo. RESOLUCIÓN: Para corregir la caída del parpado, ocasionado en gran parte por la edad, realizamos una blefaroplastia completa con cantopexia. En la ceja procedemos a un anclaje por la misma incisión del párpado. Además llevamos a cabo una pexia del malar.
Paciente con bolsas en los párpados inferiores, y exceso de piel y músculo en los superiores. Los párpados caídos dan aspecto de cansancio y envejecimiento al rostro. RESOLUCIÓN: Se realiza una blefaroplastia completa “no touch” sin cicatrices. Utilizamos esta técnica por ser la más respetuosa con las estructuras palpebrales. Mediante esta intervención con recolocación de la grasa palpebral, conseguimos mejorar la función de los párpados y rejuvenecer la mirada. En los párpados inferiores realizamos un abordaje transconjuntival sin cicatrices externas, retiramos la grasa sobrante y, parte de ella, la utilizamos para borrar el surco entre la órbita y la cara (surco orbito-malar). Eso quita la sensación de cara cansada y dureza en la mirada. En cuanto a los párpados superiores, retiramos la piel y músculos excedentes, y una pequeña bolsa de grasa. Con esto, conseguimos aligerar el peso del párpado superior.
Caso de paciente con párpados caídos que genera un aspecto de cansancio y envejecimiento. RESOLUCIÓN: Mediante una blefaroplastia completa con recolocación de la grasa palpebral, conseguimos mejorar la función de los párpados y rejuvenecer la mirada. Aligeramos el peso del párpado superior retirando parcialmente la grasa, músculo y piel. En el párpado inferior, extraemos la grasa sobrante y, además, se recoloca por encima del surco orbitario (orbito malar), borrando el surco y el aspecto de cansancio.
Caso de blefaroplastia superior. RESOLUCIÓN: Recolocación de las estructuras y retirada de piel y un poco de músculo. Se realiza además plicatura de roof, con la que conseguimos dar volumen a la parte superior y externa del párpado, lo que da sensación de plenitud y aspecto más juvenil.
Paciente con exceso de piel en párpados superiores y cejas caídas. Resolución: Blefaroplastia superior con pexia y anclaje de ceja.
Esta paciente acudió a consulta en 2010 con exceso de piel, grasa y caída de los párpados superiores. Sin embargo, no quería ni precisaba cirugía en la zona inferior de los párpados. RESOLUCIÓN: Blefaroplastia superior con anestesia local. Recuperación en tres días sin precisar puntos de sutura. La paciente se reincorporó a su puesto laboral 10 días después de la intervención.
Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales.