fbpx

 

Hemos realizado una disminución del dorso, resección de cartílagos alares, y modelación de la punta nasal para conseguir una armonía entre el dorso (caballete) y la punta nasal que hemos dejado más estrecha y con una elegante rotación.

Caso de 2020 de pacinete con asimetría facial con desviación nasal a la izquierda y del septo a la derecha. Presenta, además, giba nasal y dificultad respiratoria producida por espolón septal. RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica. Con la cirugía pretendemos corregir la desviación nasal mediante injertos expansores asimétricos. Reparación de los ligamentos Scroll y Pitanguy. Septoplastia. Punta diseñada con suturas.

Caso de rinomegalia con acentuada prominencia de dorso. Para corregirlo realizamos una rinoseptoplastia estructural (y corrección de la dificultad respiratoria) con modelación de la punta, osteotomías con piezotomo (ultrasónico) e injertos para alas nasales y poste central. La septoplastia, turbinotomías y colocación de injertos en la válvula nasal son fundamentales para facilitar el paso del aire cuando realizamos este importante cambio de tamaño de la nariz; la piel se adapta perfectamente a la nueva forma tras la disminución de volumen nasal. 

También elevamos el ángulo nasolabial con dorso mínimamente curvo consiguiendo suavizar sus rasgos y mejoramos la sonrisa gingival: mediante la desinserción del depresor del ángulo nasal y elevador del labio superior conseguimos disminuir entre 2 y 3 mm la exposición de la encía en la sonrisa franca.

Esta paciente presentaba una desviación nasal a la derecha, un dorso prominente y tenía dificultad respiratoria. Deseaba estilizar su rostro y conseguir unas facciones elegantes sin parecer artificial. Su piel era fina por lo que no admitía errores (transparenta cualquier estructura que modifiquemos).

Realizamos una rinoseptoplastia estructural y corrección de la dificultad respiratoria con modelación de la punta, una disección subpericóndrica y subperióstica, osteotomías con piezotomo (ultrasónico), injertos para alas nasales y poste central y elevación del ángulo nasolabial con dorso mínimamente curvo; suavizando sus rasgos.

Caso de rinoplastia cerrada y septoplastia (doble desviación del tabique, posterior y anterior). Corregimos la base de la nariz para hacerla más estrecha y conseguimos una sonrisa dinámica interrumpiendo el músculo depresor del ángulo de la nariz y labio superior.

Caso de rinomegalia post-traumática, con dificultad respiratoria. Además, desea mejorar la estética del dorso nasal, punta y proyección. RESOLUCION:  Realizamos una rinoplastia ultrasónica estructural con abordaje abierto y disección subpericóndrica. La disminución de proyección en puntas nasales tan globulosas resulta especialmente compleja. Realizamos robo de crura lateral y utilización de “SEG” (Injerto de extensión septal). Reparación de los ligamentos de Pitanguy y Scroll. Se diseña la punta mediante suturas en los domos. Refuerzo columelar y de cartílagos alares, mediante deslizamiento. Se añaden injertos de reborde nasal. Remodelación ósea mediante rinoescultura ultrasónica.

 

Paciente con desviación nasal y con incapacidad para respirar por el orificio izquierdo. Estéticamente, la paciente desea bajar la proyección de la punta y el dorso de la nariz (JIBA). RESOLUCIÓN: Se realiza una rinoplastia estructural con disección subpericóndrica, para disminuir la proyección de la punta y la altura de los domos.

Paciente con desviación nasal postraumática, ocasionada por fracturas durante la infancia, y debido a la realización de artes marciales. Desviación de tabique, piel gruesa y dificultad respiratoria. Además se produce un desequilibrio en el perfil por microgenia (mentón pequeño). RESOLUCIÓN: Realizamos una rinoplastia ultrasónica estructural. Se corrige la desviación nasal y del tabique para mejorar la respiración. Aportamos injertos tipo spreader para abrir la válvula nasal, poste caudal (injerto de extensión septal) para estabilizar la punta y controlar el ángulo nasolabial, y del reborde para estabilizar el alar rim. Resección de alas nasales. Reparamos los ligamentos de Pitanguy y scroll. Además, realizamos un aumento de mentón (mentoplastia).

Dr. Pérez-Escariz

Cirujano Plástico, Estético y Reparador en Madrid, Hospital La Luz. Tratamientos con y sin cirugía corporales y faciales. 

 

La tecnología más avanzada